El insomnio es un factor de riesgo para la diabetes tipo 2. Así lo determina una nueva investigación que examinó el ADN de casi 900.000 personas y que concluye que el insomnio aumenta el riesgo de diabetes tipo 2 en un 17%.
La diabetes tipo 2 no produce suficiente insulina en el cuerpo o las células no hacen uso de la insulina: es lo que se conoce como resistencia a la insulina. Con la edad la prevalencia de la diabetes aumenta. Casi 6 millones de personas padecen diabetes en España, sobre todo las mayores de 65 años, y, en la mayor parte de los casos, son diabetes de tipo 2.
En el estudio realizado, se cogió una muestra de sujetos de 55 años, donde el 51,8% eran hombres y la mayoría tenían ascendencia europea.
Los investigadores verificaron las posibles causas de la diabetes tipo 2 para ver si podían replicarse en una cohorte independiente separada, utilizando el consorcio FinnGen, que incluía a 11.006 personas con diabetes tipo 2 y 82.655 sin esta enfermedad. Encontraron 34 asociaciones casuales, 19 factores de riesgo y 15 factores protectores de la diabetes tipo 2. Así, identificaron el insomnio como un nuevo factor de riesgo y estimaron que las personas con insomnio tenían un 17% más de probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2 que aquellas sin el trastorno.
Además del insomnio, la presión arterial sistólica, el tabaquismo de por vida y los niveles de enzimas hepáticas se encontraban entre estos factores. Asimismo, los factores protectores incluyeron el colesterol total, el HDL o colesterol “bueno” y los niveles de hormonas sexuales.
Aunque identificar el insomnio como factor de riesgo es un hallazgo nuevo, el factor de riesgo más importante para la diabetes tipo 2 sigue siendo la obesidad. De hecho, gran parte de lo que está impulsando el aumento de la diabetes tipo 2 es esta enfermedad.
No obstante, mejorar el sueño también es un factor de riesgo modificable y que puede ser más fácil de abordar que perder peso.
Fuente: https://www.noticiasensalud.com/