El organismo contiene cientos de sustancias tóxicas que se han instalado en él a través de lo que respiramos, bebemos y comemos. En esta ocasión vamos a explicar cómo la terapia de sueroterapia por quelación te puede liberar de los metales pesados que provocan el 83% de todas las enfermedades crónicas.
Índice
Tabla de contenidos
Toggle- ¿ Cómo dañan los metales pesados a nuestro organismo?
- ¿ Cómo nos intoxicamos?
- ¿Cómo se administra la terapia de quelación?
- Especialidades para las que está indicada
- Cardiología
- Neurología
- Angiología y Cirugía Vascular
- Medicina Preventiva y Anti-Envejecimiento
- Endocrinología
- Psiquiatría
- Toxicología
- Otorrinolaringologí
- Cirugía y Medicina de Rehabilitación
- Toxicología y Medicina de Urgencias
- Urología
¿Cómo dañan los metales pesados a nuestro organismo?
Con una presencia de 400 a 700 veces superior a la de nuestros antepasados, los metales pesados son una amenaza latente.
Los metales pesados, tales como el plomo y el cadmio, se acumulan con facilidad en nuestro cuerpo y pueden tener consecuencias severas para nuestra salud. Estos elementos, junto con otros metales como el calcio, tungsteno, cobalto, vanadio, antimonio, plata, arsénico, cobre y mercurio, son responsables de provocar una variedad de problemas de salud: arterioesclerosis generalizada, infartos, ictus y otras enfermedades crónicas que pueden dañar órganos vitales como el riñón, el páncreas, el hígado, el fondo de ojo, la tiroides, los órganos reproductores, los intestinos y el sistema óseo.
¿Cómo nos intoxicamos?
Estos metales ejercen su efecto tóxico a través de varios mecanismos.
Uno de los problemas más comunes es la disfunción arterial, que ocurre cuando nuestro cuerpo produce menos óxido nítrico, una sustancia que ayuda a ensanchar los vasos sanguíneos de forma natural. Además, cuando hay demasiados metales extraños en nuestro sistema, aumenta la producción de unas partículas llamadas radicales libres de oxígeno. Estas partículas son perjudiciales para nuestras células porque pueden cambiar la estructura del ADN, destruir las paredes de las células y contribuir a la formación de placas en las arterias, que las endurecen y obstruyen. Todos estos cambios pueden afectar gravemente nuestra salud del corazón y en general.
¿Cómo se administra la terapia de Quelación?
Tras pasar un consulta médica para valorar tu caso se indicará si es candidato o no a este tratamiento, la dosis y el número de sesiones necesarias. La terapia de quelación es un procedimiento seguro que se administra a través de vía intravenosa una solución que contiene EDTA, un compuesto que ayuda a eliminar los metales pesados del cuerpo. Una sesión que se lleva a cabo en la Unidad de Día de Blue Healthcare y que es supervisada por un equipo médico.
Especialidades para las que está indicada
Las aplicaciones de la terapia de quelación son diversas, abarcando desde la prevención de enfermedades cardiovasculares hasta su uso en protocolos anti-envejecimiento y en el tratamiento de arritmias y otras afecciones crónicas relacionadas con la acumulación de metales. Pero hay más. Te las detallamos a continuación.
Cardiología
- Enfermedad Coronaria: Incluye situaciones donde el corazón tiene dificultades para bombear sangre eficientemente debido a arterias obstruidas. Esto abarca la angina de pecho, infartos previos y procedimientos para desbloquear arterias como la angioplastia o colocación de stents.
- Insuficiencia Cardíaca: El corazón no bombea sangre como debería, lo que puede causar fatiga y dificultad para respirar.
- Arritmias Cardíacas: Problemas en el ritmo del corazón, como la fibrilación auricular, que pueden hacer que el corazón lata muy rápido, muy lento o de manera irregular.
Neurología
- Enfermedad Cerebrovascular (ictus): Ocurre cuando el flujo de sangre al cerebro se interrumpe, lo que puede causar parálisis o problemas en el habla.
- Enfermedades Neurodegenerativas: Son enfermedades que afectan las células del cerebro, provocando pérdida de memoria y alteración de otras funciones mentales, como el Alzheimer o el Parkinson.
Angiología y Cirugía Vascular
- Arterioesclerosis generalizada: Endurecimiento y pérdida de elasticidad de las arterias que puede detectarse con un eco-doppler.
- Insuficiencia arterial periférica: Reducción del flujo sanguíneo a las extremidades, causando dolor y dificultad para caminar.
Medicina Preventiva y Anti-Envejecimiento
- Presencia de Factores de Riesgo Cardiovascular: Combinación de condiciones como la hipertensión arterial, alto colesterol y tabaquismo en personas mayores de 50 años.
- Terapia Anti-Envejecimiento
Endocrinología
- Diabetes Mellitus Tipo 2: Condición donde hay un alto nivel de azúcar en la sangre debido a problemas con la insulina, asociada con riesgos para el corazón.
- Hipertensión Arterial Esencial Crónica: Presión alta en las arterias que puede ser primaria (sin una causa identificable) o vásculo-renal (relacionada con problemas en los riñones).
Psiquiatría
- Enfermedades Psiquiátricas: Incluyen condiciones como esquizofrenia, paranoia, depresión y trastornos bipolares, que afectan el estado de ánimo, el pensamiento y el comportamiento.
Toxicología
- Enfermedades por Metales Xenobióticos: Enfermedades causadas por la acumulación de metales pesados en el cuerpo, como el plomo o el hierro en exceso.
Otorrinolaringología
- Pérdida Auditiva, Visual u Olfativa: Disminución de la capacidad para oír, ver o percibir olores, respectivamente.
Cirugía y Medicina de Rehabilitación
- Pie Diabético y Úlceras Tórpidas: Complicaciones en los pies de personas con diabetes que pueden llevar a heridas que no cicatrizan bien.
- Gangrena: Muerte de tejido corporal debido a la falta de flujo sanguíneo o una infección severa.
Toxicología y Medicina de Urgencias
- Picadura de Insectos o Mordedura de Serpientes Venenosas: Reacciones tóxicas en el cuerpo después de la picadura de ciertos insectos o la mordedura de serpientes.
Urología
- Disfunción Eréctil de Origen Vascular: Problemas para lograr o mantener una erección debido a problemas en el flujo sanguíneo.
Innovación en Detoxificación por Quelación
En Blue Healthcare, hemos desarrollado una terapia de quelación avanzada, específicamente diseñada para eliminar las sustancias tóxicas y reducir las placas de ateroma responsables de obstruir las arterias, abordando así una de las causas principales de infartos y otros problemas cardíacos graves.
La terapia detoxificante por quelación es una herramienta valiosa en nuestro arsenal contra las enfermedades crónicas inducidas por metales xenobióticos. Con prevención y tratamiento oportuno, se abre una puerta hacia un futuro más saludable.