¿Diabetes o pérdida de peso? Comparativa de Ozempic, Mounjaro y Wegovy

¿Diabetes o pérdida de peso? Comparativa de Ozempic, Mounjaro y Wegovy

Comparte esta noticia!

Han llegado para revolucionar el mercado farmacéutico: Ozempic, Mounjaro y Wegovy. Estos tres fármacos están indicados tanto para mejorar el control glucémico en pacientes con diabetes tipo 2, como para la pérdida de peso. En este artículo haremos una comparación detallada entre estos tres fármacos. Exploraremos cómo cada uno de estos medicamentos puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de salud, examinando sus beneficios, efectos secundarios y estudios recientes que respaldan su efectividad.

Ozempic, Mounjaro y Wegovy son fármacos antagonistas del receptor GLP-1. ¿Pero qué es y cómo actúa?

El receptor GLP-1 (péptido similar al glucagón-1) es una proteína que se encuentra en las células del páncreas, el intestino y el cerebro. Este receptor juega un papel crucial en la regulación del azúcar en la sangre y en la producción de insulina. Cuando el GLP-1 se une a su receptor, se desencadenan una serie de reacciones que ayudan a:

  • Aumentar la secreción de insulina: Lo que ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre.
  • Disminuir la liberación de glucagón: El glucagón es una hormona que aumenta el azúcar en la sangre, por lo que su reducción ayuda a mantener niveles de glucosa más estables.
  • Retrasar el vaciado gástrico: Esto contribuye a una mayor sensación de saciedad y puede ayudar en la pérdida de peso.
  • Mejorar la sensibilidad a la insulina: Lo que facilita que las células del cuerpo utilicen mejor la glucosa.

Estos efectos combinados hacen que los medicamentos que activan el receptor GLP-1 sean útiles no solo para el control de la diabetes tipo 2, sino también para la pérdida de peso.

Historia de Ozempic, Mounjaro y Wegovy

En los últimos 7 años se han lanzado al mercado estos tres fármacos. El primero de ellos, Ozempic, es quizás el más conocido.

  • Ozempic: Lanzado en 2017 por Novo Nordisk, es un agonista del receptor GLP-1. Inicialmente desarrollado para mejorar el control glucémico en pacientes con diabetes tipo 2, se observó que también tenía un notable efecto en la pérdida de peso. Esto llevó a estudios que confirmaron su eficacia en la reducción de peso, convirtiendo a Ozempic en una opción preferida no solo para el control de la diabetes, sino también para el manejo del peso.

  • Mounjaro: Conocido científicamente como tirzepatida, es una creación de Eli Lilly and Company. Aprobado por la FDA en 2022, es un dual agonista del receptor GIP/GLP-1, actuando sobre dos hormonas para mejorar el control glucémico. Los ensayos clínicos demostraron que no solo ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre, sino que también facilita una significativa pérdida de peso, posicionándolo como un tratamiento revolucionario para la diabetes tipo 2 con beneficios adicionales para la reducción de peso.

  • Wegovy: Introducido por Novo Nordisk, es un agonista del receptor GLP-1, similar a Ozempic en su mecanismo de acción. Wegovy ha sido especialmente formulado y aprobado para el manejo del peso en adultos con obesidad o sobrepeso con comorbilidades relacionadas con el peso. Ha demostrado ser altamente eficaz en la pérdida de peso, convirtiéndose en una opción valiosa para aquellos que buscan una solución farmacológica para la obesidad, además del control de la diabetes tipo 2.

Estos tres medicamentos representan un avance significativo en el tratamiento de la diabetes tipo 2, proporcionando a los pacientes no solo un mejor control glucémico, sino también beneficios adicionales en la pérdida de peso, mejorando así la calidad de vida de quienes los utilizan.

Diferencias y similitudes entre ellos

Ozempic

  • Indicaciones:
    Ozempic Para mejorar el control glucémico en adultos con diabetes tipo 2, en combinación con dieta y ejercicio.
  • Administración: Inyección subcutánea semanal.
  • Principio activo: Semaglutida.
  • Efectos secundarios: Náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal y disminución del apetito. Menos comúnmente, pancreatitis y problemas renales.
  • Precio: Entre 700 y 900 euros por mes sin seguro.

Mounjaro

  • Indicaciones: Para mejorar el control del azúcar en sangre en adultos con diabetes tipo 2 y ayuda significativa en la pérdida de peso.
  • Administración: Inyección subcutánea semanal.
  • Principio activo: Tirzepatida, agonista dual de los receptores GIP y GLP-1.
  • Efectos secundarios: Náuseas, diarrea, disminución del apetito, vómitos y estreñimiento. También puede causar hipoglucemia cuando se combina con insulina o sulfonilureas.
  • Precio: Entre 800 y 1000 euros por mes sin seguro.

Wegovy

  • Indicaciones: Principalmente para el control de peso en adultos con obesidad o sobrepeso con comorbilidades relacionadas con el peso.
  • Administración: Inyección subcutánea semanal.
  • Principio activo: Semaglutida.
  • Efectos secundarios: Náuseas, diarrea, disminución del apetito, vómitos y dolor abdominal. Puede aumentar el riesgo de pancreatitis y problemas renales.
  • Precio: Entre 700 y 900 euros por mes sin seguro.

¿Qué cantidad de peso se pierde con cada uno de ellos?

Los estudios clínicos han demostrado que estos medicamentos no solo ayudan a controlar el azúcar en sangre, sino que también pueden resultar en una pérdida de peso significativa:

  • Ozempic: Los pacientes han perdido en promedio entre 5-10% de su peso corporal inicial después de 6 meses de uso.
  • Mounjaro: Ha mostrado ser aún más efectivo en algunos estudios, con pérdidas de peso promedio de hasta 12-15% del peso corporal inicial.
  • Wegovy: Los pacientes pueden esperar una pérdida de peso promedio de entre 10-15% después de varios meses de tratamiento.

Otros beneficios adicionales para la salud

Además de la pérdida de peso y el control del azúcar en sangre, estos medicamentos también pueden ofrecer otros beneficios para la salud:

  • Ozempic y Wegovy: Han demostrado reducir el riesgo de eventos cardiovasculares, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, en pacientes con diabetes tipo 2.
  • Mounjaro: Además de los beneficios cardiovasculares, se está investigando su potencial para mejorar otros aspectos metabólicos y reducir la inflamación.

Ojo con los posibles efectos adversos

En Estados Unidos se han presentado numerosas demandas contra los fabricantes de Ozempic y Mounjaro, alegando que no advirtieron adecuadamente sobre los efectos secundarios graves, como gastroparesia (parálisis gástrica) y otros problemas gastrointestinales severos. Por otro lado, la Agencia Europea del Medicamento ha emitido alertas sobre posibles pensamientos suicidas asociados con el uso de Ozempic y otros medicamentos similares para la pérdida de peso. Este tipo de efectos secundarios raros pero graves ha llevado a investigaciones adicionales y advertencias más estrictas en las etiquetas de los medicamentos.

Siempre bajo prescripción médica

La elección entre Ozempic, Mounjaro y Wegovy dependerá de varios factores, incluyendo la preferencia por la vía de administración, la respuesta individual al medicamento y las consideraciones económicas. Es importante recordar que cada paciente es único y lo que funciona para uno puede no ser la mejor opción para otro. Por ello, es crucial que un especialista en diabetes sea quien paute el tratamiento más adecuado para cada caso.

Recomendaciones Medicina de Estilo de Vida

En Blue Healthcare trabajamos en la prevención y Medicina de Estilo de Vida, desde nuestra área médica, de Medicina Anticipativa. Este post tiene el objetivo de informar sobre estos tres fármacos, sin embargo no hay que olvidar que tanto para el control de la diabetes como la pérdida de peso, lo mejor es seguir estas recomendaciones.

Alimentación Saludable:

  • Incluye una variedad de alimentos frescos, como frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras.
  • Presta atención al tamaño de las porciones para evitar el consumo excesivo de calorías.
  • Reduce el consumo de alimentos altos en azúcares añadidos, grasas saturadas y sodio.

Actividad Física Regular

  • Realiza al menos 30 minutos de actividad física moderada a vigorosa la mayoría de los días de la semana.
  • Realiza ejercicios de resistencia, como levantamiento de pesas, al menos dos veces por semana para aumentar.

Control del Estrés

  • Practica meditación, yoga o técnicas de respiración profunda para reducir el estrés.
  • Asegúrate de tener tiempo para actividades recreativas y descanso adecuado.

Sueño de calidad

  • Intenta dormir entre 7 y 9 horas por noche.
  • Mantén un horario regular para acostarte y despertarte.

Hidratación

  • Bebe al menos 8 vasos de agua al día para mantenerte hidratado y ayudar en la digestión.

Evitar Hábitos Nocivos

  • Evita el tabaco, ya que puede aumentar el riesgo de enfermedades asociadas a la obesidad.
  • Limita el consumo de bebidas alcohólicas.

Seguimiento de Peso y Salud

  • Realiza chequeos médicos regulares para monitorear tu progreso y controlar cualquier condición de salud relacionada con la obesidad.
  • Lleva un diario de alimentos y actividad física para mantenerte consciente de tus hábitos.

Más para explorar en Blue Noticias

Cuéntanos en que podemos ayudarte

Los mejores profesionales del sector a tu servicio