Dolor Vaginal en el Embarazo: Causas y Cuidados en el Tercer Trimestre

dolor vaginal en el embarazo

Comparte esta noticia!

Los cambios que una mujer experimenta en su cuerpo durante el embarazo son múltiples y variados. En este artículo, nos centraremos en los dolores vaginales o pinchazos en la zona de la vagina y la vulva, que son comunes en el tercer trimestre. Vamos a analizar las causas de estos dolores y ofreceremos algunos cuidados recomendados para esta etapa crucial del embarazo.

Cambios vaginales en el embarazo

A partir de la sexta semana de gestación, la mucosa vaginal pierde su color rosado normal, se vuelve más congestiva y va adquiriendo un color sutilmente violáceo. También hay un aumento de la vascularización e hiperemia que afecta a la piel, vulva y músculos del periné. Los genitales externos se vuelven más edematosos y con un tono también más azulado.

Este aumento de la vascularización, junto con la compresión uterina, puede causar una dilatación del sistema venoso superficial, lo que a su vez puede producir varices en la vulva. Estas varices pueden ser molestas o sangrar con el roce, añadiendo una incomodidad adicional al final del embarazo.

Posición cefálica y pinchazos vaginales

Hacia el final del embarazo, el bebé suele estar colocado con la cabeza hacia la pelvis (posición cefálica). Esto origina pequeños pinchazos en esta parte del cuerpo, pero también en las caderas. La cabeza del bebé busca sitio y ‘choca’ contra los bordes de la pelvis para acomodarse. Estos pinchazos, aunque molestos, son un indicio de que el parto se aproxima.

Las paredes vaginales también experimentan cambios notables y se empiezan a preparar para la distensión durante el parto, con un considerable aumento de la mucosa, relajación del tejido conectivo e hipertrofia. Todo esto lleva a un aumento de la longitud vaginal.

Molestias y cuidados en el tercer trimestre

Durante el tercer trimestre, además de los pinchazos vaginales, las mujeres embarazadas pueden experimentar diversas molestias y cambios:

  • Cansancio y Torpeza: Puede que comiences el trimestre con mucha energía, pero según avancen las semanas, notarás un gran cansancio y te sentirás más torpe.
  • Sensibilidad Emocional: El acercamiento del parto puede provocar una montaña rusa de emociones: miedo, alegría, incertidumbre.
  • Síndrome del Nido: Sentirás una necesidad imperiosa de tener todo preparado y limpio para la llegada del bebé.
  • Hinchazón: Las manos, pies y cara pueden hincharse. Si notas dolor de cabeza, mareos o visión borrosa, acude al médico de inmediato.
  • Crecimiento Abdominal y Estrías: La tripa sigue creciendo y la piel puede resentirse, apareciendo estrías. Mantén tu piel bien hidratada.
  • Aumento de Peso: El tercer trimestre es cuando mayor aumento de peso se produce. Controla bien tu dieta para evitar problemas durante el parto.
  • Incremento del Volumen de los Senos: Los senos se preparan para la lactancia, pudiendo producir calostro, la primera leche que tomará el bebé.

No te preocupes

Los dolores vaginales y pinchazos son comunes en el tercer trimestre del embarazo debido a los cambios físicos y hormonales. Aunque estos pinchazos pueden ser molestos, no son motivo de preocupación y suelen indicar que el parto está cerca. No existe un tratamiento específico para estos dolores, ya que son parte de las modificaciones normales durante el embarazo.

Para aliviar algunas molestias, se recomienda mantener una dieta balanceada, hacer ejercicio moderado y seguir las indicaciones médicas. Cada embarazo es único, y es importante prestar atención a tu cuerpo y consultar con tu médico ante cualquier duda o síntoma inusual.

Cuida tu salud y prepara la llegada del bebé

A medida que te acercas al final del embarazo, cuida de tu salud física y emocional. Mantén una comunicación abierta con tu médico y sigue sus recomendaciones para un embarazo y parto saludables.

FQAS

¿Es normal sentir dolores vaginales durante el embarazo?

Sí, es común experimentar dolores vaginales durante el embarazo debido a los cambios hormonales y físicos, especialmente en el tercer trimestre.

¿Cómo puedo aliviar los dolores vaginales en el tercer trimestre?

Mantén una dieta balanceada, realiza ejercicio moderado y sigue las indicaciones de tu médico para aliviar las molestias.

¿Qué son los pinchazos vaginales y por qué ocurren?

Los pinchazos vaginales son pequeñas molestias que se sienten en la vagina y la vulva, causadas por la presión del bebé que se acomoda en la pelvis.

¿Debería preocuparme si tengo varices en la vulva?

Las varices en la vulva son comunes durante el embarazo debido al aumento del flujo sanguíneo y la presión del útero. Consulta a tu médico si sientes molestias graves o sangrado.

¿Qué es el síndrome del nido?

El síndrome del nido es una necesidad urgente de preparar el hogar para la llegada del bebé, común en el tercer trimestre del embarazo.

¿Cuándo debo consultar a mi médico por dolores vaginales?

Consulta a tu médico si los dolores son severos, persistentes o si tienes otros síntomas preocupantes como sangrado, mareos o visión borrosa.

Más para explorar en Blue Noticias

Cuéntanos en que podemos ayudarte

Los mejores profesionales del sector a tu servicio