¿Cómo prevenir la gastritis, el reflujo y la acidez estomacal en Navidad?

Comparte esta noticia!

Si durante todo el año nos descuidamos con comidas copiosas, picantes, edulcoradas y procesadas… ahora con la Navidad, época de celebraciones y reuniones familiares, nuestro sistema digestivo sufre más de lo debido. ¿Sabías que en esta época del año aumentan los productos para afecciones digestivas, como probióticos, laxantes y antiácidos? Pues si crees que puede ocurrirte, te contamos por qué sucede para que lo evites y lo prevengas.

Gastritis: Qué es y cómo prevenirla en estas fiestas

La gastritis es la inflamación del revestimiento del estómago, a menudo causada por irritantes como el alcohol, alimentos picantes, frituras y comidas ricas en grasas, todas muy presentes en las celebraciones navideñas. Pero en este punto es bueno que sepas que es importante que controles que la gastritis puede cronificarse.

¿Cuándo la gastritis se vuelve crónica?

La gastritis crónica ocurre cuando la inflamación del revestimiento del estómago persiste durante un período prolongado, lo que puede llevar a daños progresivos si no se trata. Esta condición puede desarrollarse por varias causas, como:

  • Infección por Helicobacter pylori: La principal causa de gastritis crónica. Esta bacteria puede irritar el estómago durante años.
  • Uso prolongado de medicamentos: Los antiinflamatorios no esteroideos (como el ibuprofeno) o la aspirina en exceso pueden dañar el revestimiento gástrico.
  • Alcohol y tabaco: El consumo excesivo de estas sustancias contribuye al daño continuo del estómago.
  • Estrés crónico: Aunque no es la causa directa, el estrés puede agravar la gastritis ya existente.

Si tienes gastritis crónica, es esencial seguir las recomendaciones médicas para evitar complicaciones como úlceras o un mayor deterioro de la mucosa gástrica.

Consejos para prevenir la gastritis sin aguarte las fiestas

  • Controla cuántas copas puedes tomarte. Excederte en bebidas alcohólicas aumentará el riesgo de gastritis. Acompáñalas con alimentos para reducir su impacto.
  • No es necesario que las porciones de tu plato sean exageradas, sobre todo cuando se trata de alimentos grasos o muy condimentados.
  • Mantén horarios regulares para evitar el ayuno prolongado, que puede irritar el estómago.
  • Bebe suficiente agua, especialmente entre las comidas.

Si ya conoces los síntomas del reflujo gastroesofágico, toma nota

Aunque el reflujo gastroesofágico se produce en todas las etapas de la vida, desde que somos bebés, en adultos mayores de 60 años es quizás más común. Por si aún desconoces por qué se desencadena, te explicamos que ocurre cuando los ácidos del estómago regresan hacia el esófago, causando ardor o una sensación de quemazón detrás del pecho.

Causas del reflujo en mayores de 60 años

  • Causas principales:
  • Debilitamiento del esfínter esofágico inferior: Con la edad, este músculo pierde fuerza, lo que facilita el regreso del ácido hacia el esófago.
  • Medicamentos: Algunos medicamentos para hipertensión, asma o artritis pueden relajar el esfínter y empeorar el reflujo.
  • Hernia de hiato: Esta condición, más frecuente en adultos mayores, aumenta el riesgo de reflujo.

Síntomas: Además del ardor, pueden presentarse complicaciones como:

  • Dificultad para tragar.
  • Tos crónica o ronquera.
  • Irritación esofágica que puede llevar a esofagitis.

En Navidad el reflujo es uno de los efectos más comunes en la población. ¿Cómo evitarlo?

  • Cenas ligeras y temprano: Evita comer en grandes cantidades y deja al menos 2-3 horas entre la cena y la hora de dormir.
  • Reduce alimentos desencadenantes: Limita el consumo de chocolate, café, alimentos ácidos (como cítricos y salsas de tomate) y comidas grasas.
  • Evita ropa ajustada: La presión en el abdomen puede favorecer el reflujo.
  • Come despacio y mastica bien: Esto facilita la digestión y reduce la producción de ácido estomacal.

 Cómo frenar la gastritis, el reflujo gastroesofágico y la acidez del estómago en Navidad sin que perdamos el placer

Es Navidad; es la época de las cenas exquisitas, de los brindis interminables, de los momentos con las personas que nos acompañan. Pero también, y seamos sinceros, es la época de ir un poco más allá: de los platos grasientos, de los chocolates en las despensas, del poco (o mucho) alcohol, de unos horarios de comida totalmente fuera de la rutina. Y esto puede llevarnos a vivir la experiencia de la gastritis, el reflujo gastroesofágico o la acidez del estómago.

Solo con pensar que nuestro estómago tiene que digerir este festín, sientes dolor, ¿verdad?
Nuestro consejo es: Celebra, pero mantener ciertas rutinas puede ayudarte a disfrutar al máximo mientras cuidas de tu salud.

Y de regalo te damos esta receta…Sopa detox de calabaza y jengibre

¿Quieres concertar una cita?

📍Avenida de Alberto Alcocer, 7
Madrid 28036 España

Bluedoctor.ai a través de WhatsApp: 628 18 29 51

📞 +34 919 991 770

Whatsapp: +34 633 80 98 39

📩 info@bluehc.es

Más para explorar en Blue Noticias

Cuéntanos en que podemos ayudarte

Los mejores profesionales del sector a tu servicio