Nos sentamos con María Robles de Acuña, responsable de Ondontología Estética de Blue Healthcare, que nos cuenta mucho más acerca de las sonrisas bonitas, nos da una serie de consejos y nos habla sobre los tratamientos blanqueadores.
¿Cómo definiría una sonrisa perfecta?
Para mí una sonrisa perfecta es, ante todo, una sonrisa sana. Lo ideal es que el profesional pueda actuar en ese diente para sacar lo mejor de él, sin hacer nada artificial, sin colocar unas fundas o tratamientos demasiado agresivos. Lo más importante es tener una boca en salud: con estabilidad, que sea funcional, de forma que el paciente pueda comer y masticar bien, que no haya ausencias de piezas… Si no podemos masticar y comer bien, entonces tampoco vamos a estar bien por fuera, no olvidemos que la primera fase de la digestión empieza en la boca. La salud siempre debe primar sobre la estética.
¿Qué consejos nos da para tener una mejor sonrisa, más bonita y sana?
Lo primero de todo, hay que tener mucho cuidado con la alimentación, evitar comer cosas duras con los dientes de delante, porque precisamente esos dientes están, sobre todo, para sonreír. Por ejemplo, comer kikos, moderse las uñas… deberíamos evitar ese tipo de cosas.
Por otro lado, hay determinados alimentos que van a hacer que se nos oscurezcan los dientes, como el café, el té, el vino tinto, la remolacha… No van a ayudar a que tengamos unos dientes blancos, pero hay un consejo que yo siempre les doy a mis pacientes: cuando te tomes una taza de café o bebas una copa de vino, acto seguido tómate un vaso de agua.
El tabaco también supone una gran amenaza para la salud dental -enfermedades de las encías e incluso cáncer oral- y también para la estética de los dientes, con manchas amarillas o marrones.
Respecto a los hábitos de higiene, es importante que le dediquemos tiempo al cepillado de dientes, al menos 3 minutos, y que sea un cepillado eficaz, usar irrigadores, cepillos interproxinales y seda dental. Esa buena higiene va a favorecer también el que tengamos una sonrisa bonita.
Normalmente se dice que se visite al dentista una vez al año, pero lo ideal es acudir dos, porque lo que puede ser una pequeña caries en enero, en julio del mismo año puede seguir siendo pequeña, pero, en enero del año siguiente, podría ser ya una endodoncia. Debemos siempre ir por delante del problema e insistir en la prevención.
No olvidemos que la salud bucodental tiene mucha repercusión en el estado de salud en general: una mala mordida te puede provocar dolores de cabeza, problemas digestivos, dolor de oído y problemas en las cervicales, entre otros muchos problemas.
¿Qué tipo de tratamientos dentales de blanqueamiento ofrece Blue Healthcare?
Nosotros hacemos el blanqueamiento dental a domicilio. Al paciente se le confeccionan unas cédulas personalizadas blandas y él mismo aplica el producto durante quince días seguidos por la noche, que va a trabajar por unas seis horas. El producto que utilizamos es de altísima calidad y absolutamente libre de tóxicos, siguiendo la política de Blue Healthcare.
Antes de proceder al tratamiento de blanqueamiento dental, se realiza una limpieza bucal profunda al paciente, para que las encías estén sanas, eliminar sarro, tinciones… Una encía sana es el pilar de una boca sana. Si los pilares de tu casa no están bien construidos, es absurdo que luego le pongas unos muebles muy bonitos, porque, con el paso del tiempo, la casa se va a ir abajo: lo mismo ocurre con la encía. Para proceder a realizar un tratamiento blanqueador, la encía debe estar perfectamente sana. Si la encía no está sana, no tiene sentido trabajar sobre un diente; primero habría que solucionar el problema de la encía.
Debemos valorar el estado periodontal antes de iniciar un tratamiento blanqueador; tampoco podemos proceder a realizarlo si encontramos caries, no podemos empezar la casa por el tejado. Primero, debemos solucionar los problemas de salud oral, después, preocuparnos por la estética.
Este tratamiento de blanqueamiento va a durar aproximadamente un año, aunque también depende ya del esmalte de cada uno. Hay esmaltes que son mucho más porosos que otros. Las personas que tienen el esmalte poroso van a tener más problemas en los dientes de tinciones o manchas.
¿Por qué se deterioran nuestros dientes?
Fundamentalmente por dos razones: alimentación y envejecimiento. El diente envejece con nosotros, al igual que en la cara nos salen arrugas. Sin embargo, debemos destacar el factor genético: hay personas que nacen con “mejor boca”. Lo más importante es que esas personas que han tenido menos suerte en ese sentido sean conscientes de ello, visiten más al dentista y se cuiden. Tengo pacientes con esmalte más frágil que cada 6 meses vienen religiosamente a la consulta. De todas formas, por mucho que la genética ayude, lo más importante es tener unos hábitos de higiene saludables y eficaces.
Por otro lado, aconsejo esperar media hora después de cada comida para proceder al cepillado, porque, después de comer, el PH de la boca disminuye, y, al disminuir, el esmalte se vuelve más blando; con un cepillado demasiado agresivo podemos desgastarlo.
Los cepillos ideales son los de dureza media, ya sean eléctricos o manuales. Es importante completar la higiene bucal con la seda dental y llegar adonde el cepillo no llega: en torno al 70% de las caries están entre diente y diente. Son caries que no se ven y que se pueden complicar: esas caries son mucho más grandes cuando dan la cara.
Durante el cepillado, no debemos olvidarnos de las muelas que están más al fondo, llegar bien atrás, y también de la cara interna de la dentadura.
He oído hablar del término “blancorexia” u obsesión por tener unos dientes blancos, ¿qué nos puede decir al respecto?
Yo opino que una sonrisa bonita es también una sonrisa natural, la blancorexia pasa a ser ya una obsesión y eso no puede ser saludable. Nosotros tratamos de sacar el mayor potencial al diente, pero la dentadura no tiene por qué estar colocada perfecta para que sea bonita. Si tienes unos dientes blanquísimos, pero con una encía inflamada, que sangra, sin salud, ¿de qué sirven?
Algunos pacientes nos llegan, por ejemplo, con la foto de Tom Cruise y nos dicen: “quiero unos dientes como los de él” Pero nosotros siempre tratamos de buscar la naturalidad y lo que mejor se adecúe al paciente: cada uno tiene su forma y sus peculiaridades que debemos respetar.
Más información: https://bluehealthcare.es/area-longevity/unidad-odontologia-estomatologia/