Hoy vamos a hablarte del síndrome climatérico y del cáncer de mama.
Antes de nada, vamos a definir qué es el síndrome climatérico. El síndrome climatérico es un conjunto de síntomas y signos que anteceden y siguen a la menopausia, como consecuencia de la declinación o cese de la función ovárica. El tiempo promedio entre el inicio de las alteraciones menstruales del climaterio y la menopausia es de cuatro años.
A medida que la mujer va llegando al fin de la edad reproductiva, entre los 35 y los 65 años, experimenta una disminución progresiva de la función ovárica. La menopausia natural es el último periodo menstrual debido a la pérdida folicular del ovario.
Algunos de los síntomas que presentan las mujeres en el momento de la menopausia son, entre otros, los sofocos, la sudoración nocturna, el insomnio, la labilidad emocional, la sequedad vaginal, la disminución de la líbido, las alteraciones cognitivas y el dolor de articulaciones y la osteoporosis.
Según las estadísticas, una de cada ocho mujeres vamos a padecer un cáncer de mama y el 40% de ellas son premenopaúsicas.
¿Qué ocurre con los síntomas menopaúsicos cuando una mujer padece un cáncer de mama? En este caso, la menopausia tiene unas especiales características, por lo que se deben utilizar todas las armas terapéuticas posibles. Además, el inicio precoz del tratamiento tiene gran impacto en la mejoría de la calidad de vida de la paciente.
Si la mujer es diagnosticada y tratada en el período premenopáusico, es posible que se presente una menopausia inducida por los diferentes tratamientos. Algunas de las situaciones en las que puede producirse esta inducción a la menopausia son las siguientes:
- La quimioterapia puede producir el cese permanente de la menstruación dependiendo del tipo de fármaco/s empleado/s, sobre todo si la paciente se encuentra próxima a la menopausia natural.
- La extirpación de los ovarios y trompas que en ocasiones se indica en aquellas mujeres sanas portadoras de mutaciones en los genes BRCA1/BRCA2 (cáncer de mama hereditario) y que predisponen a desarrollar cáncer de mama y cáncer de ovario.
- La administración de fármacos cuya función es específicamente inhibir la ovulación y que se indican en ciertas pacientes con cáncer de mama.
Las mujeres con cáncer de mama en estado menopáusico experimentan mayor fatiga, peor estado físico y dolor. Además, tienen una mayor interferencia en su calidad de vida en general, sobre todo, en las actividades diarias, en el sueño, en la concentración, en la sexualidad y en el humor.
En Blue Healthcare contamos con un equipo de excepcionales ginecólogos que ofrecen tratamientos exclusivos y de vanguardia para todas aquellas mujeres que atraviesan esta delicada situación.
Puedes ponerte en contacto en el 91 999 17 70 y solicitar una cita con nuestro equipo de ginecología.
Fuentes: Dra. Esther Ramírez Medina y www.geicam.org