Identifican más de 140.000 especies de virus en el ser humano

Comparte esta noticia!

Los científicos identifican más de 140.000 especies de virus en el ser humano. Así lo determinan los investigadores del Instituto Wellcome Sanger y el Instituto Europeo de Bioinformática de EMBL.

A partir de más de 28.000 muestras de microbioma intestinal, recolectadas en distintos puntos del mundo, encontraron que la diversidad de virus era sorprendentemente alta. Este hallazgo abre nuevas vías de investigación para saber por qué los virus que viven en el intestino humano pueden afectar a nuestra salud. Y es que, se sabe relativamente poco sobre el papel que juegan nuestras bacterias intestinales y los bacteriófatos.

Los investigadores exploraron y catalogaron la biodiversidad de las especies virales que se encuentran en 28.060 metagenomas intestinales humanos públicos y 2.898 genomas aislados bacterianos cultivados a partir de humanos. Para ello, utilizaron un método de secuenciación de ADN llamado metagenómica.

Asimismo, a través de este estudio descubrieron un grupo de virus de alta prevalencia, que se cree que tienen un ancestro común, al que los científicos se refirieron como Gubaphage. Vieron claramente que este grupo de virus es el segundo con más prevalencia después del crAssphage, descubierto en 2014.

Los resultados del estudio forman parte de la base de datos de fagos intestinales (GPD), una base de datos altamente curada que contiene 142,809 genomas de fatos no redundantes, que serán un recurso invaluable para aquellos que estudian los bacteriófagos y el papel que desempeñan en la regulación de la salud de nuestras bacterias intestinales.

Fuente: https://www.noticiasensalud.com/

Más para explorar en Blue Noticias

Cuéntanos en que podemos ayudarte

Los mejores profesionales del sector a tu servicio