Con la llegada del invierno, la preocupación por la gripe se intensifica. Este año, la gripe seguirá siendo una de las principales amenazas para la salud pública, y además convivirá con la nueva variante de la Covid-19, XEC. Esto hará que sea más complicado distinguir entre ambas infecciones respiratorias. Si eres de los que prefieren tomar medidas preventivas, aquí te contamos cómo puedes protegerte.
Transmisión de la gripe
Tabla de contenidos
ToggleLas bajas temperaturas y los espacios cerrados favorecen la propagación de la gripe, un virus altamente contagioso. Las gotículas que expulsamos al hablar, toser o estornudar pueden permanecer en el aire por más tiempo en lugares mal ventilados. Es esencial ventilar los espacios cerrados, como oficinas, escuelas y hogares, para reducir el riesgo de contagio.
Vacunación: la medida más efectiva
La vacunación sigue siendo la herramienta más efectiva para prevenir la gripe. La campaña de vacunación ya ha comenzado, y en la Comunidad de Madrid estará disponible desde el 7 de octubre hasta el 31 de enero de 2025. Los grupos prioritarios, como las personas mayores de 60 años, niños menores de 5 años, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas, deben vacunarse para reducir el riesgo de complicaciones.
Cada año, el virus de la gripe muta, por lo que la vacunación anual es esencial. Este año, la cepa predominante en Europa es una mutación del subtipo A(H1N1), para la cual las vacunas actuales están preparadas.
Identificación y manejo de los síntomas
Los síntomas de la gripe incluyen fiebre, dolor de garganta, tos y fatiga. Dado que la gripe puede confundirse con otras infecciones respiratorias, como la Covid-19, es fundamental identificar los síntomas lo antes posible para evitar complicaciones graves. Puedes consultar nuestra Guía para prevenir el contagio de la variante COVID-19 XEC
El Dr. Fragola Arnau, otorrinolaringólogo en Blue Healthcare, señala que «un dolor de garganta persistente o una congestión nasal prolongada pueden ser indicios de una infección que requiere atención médica».
Además, la disponibilidad de pruebas rápidas permite saber en pocos minutos si estás infectado con gripe o Covid-19, lo que facilita el tratamiento adecuado y evita la propagación del virus en entornos cercanos.
Complicaciones y tratamientos
El Dr. Fragola Arnau advierte que las personas con afecciones crónicas, como sinusitis o tendencia a infecciones de oído, son más propensas a sufrir complicaciones por la gripe. «La gripe no debe tomarse a la ligera, ya que puede derivar en complicaciones graves, especialmente en personas con enfermedades respiratorias como asma o EPOC. Vacunarse no solo previene la infección, sino que también reduce la necesidad de hospitalización y, en algunos casos, puede salvar vidas», añade.
Medidas preventivas adicionales
Además de la vacunación, seguir ciertas medidas preventivas es clave para reducir el riesgo de contagio:
- Lavarse las manos con frecuencia.
- Usar mascarillas en espacios cerrados o con gran afluencia de personas.
- Evitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas de gripe.
- Mantener una buena higiene nasal mediante lavados con solución salina para aliviar la congestión.
Durante la pandemia, estas medidas demostraron ser efectivas no solo para prevenir la Covid-19, sino también la gripe.
Refuerzo del sistema inmunológico
Otra estrategia preventiva es la sueroterapia, que consiste en la administración intravenosa de vitaminas y minerales para fortalecer el sistema inmunológico de forma rápida. Según el Dr. Claudio Fragola Arnau, «la sueroterapia es ideal para quienes necesitan un refuerzo de su inmunidad durante la temporada de gripe y ante la circulación de virus como la variante XEC de la Covid-19».
Además, algunos suplementos pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico:
- Vitamina D: Fundamental para la protección contra infecciones respiratorias. Durante los meses fríos, la falta de exposición al sol reduce los niveles de esta vitamina, por lo que se recomienda tomar suplementos si es necesario.
- Zinc: Este mineral es esencial para el buen funcionamiento del sistema inmunológico y puede acortar la duración de resfriados y gripes si se toma al inicio de los síntomas.
Ejercicio físico y salud inmunológica
El ejercicio regular también juega un papel clave en el fortalecimiento del sistema inmunológico. Actividades como caminar, practicar yoga o realizar entrenamientos moderados ayudan a mejorar la capacidad del cuerpo para combatir infecciones. Incluso durante el invierno, es recomendable mantener una rutina de ejercicio para mejorar la respuesta inmunológica frente a la gripe.
Protección de los niños en edad escolar
Los niños en edad escolar son grandes transmisores del virus de la gripe, especialmente en guarderías y colegios. Además de la vacunación, es importante inculcar hábitos de higiene, como el lavado frecuente de manos y el uso de pañuelos desechables. Mantener a los niños en casa cuando presentan síntomas es crucial para evitar la propagación del virus entre sus compañeros.
La efectividad de la vacunación en niños
Un estudio reciente del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) reveló que la vacunación contra la gripe en menores de cinco años fue capaz de prevenir un 70% de las infecciones gripales y un 77% de las hospitalizaciones en niños vacunados. Estos resultados destacan la importancia de seguir ampliando las campañas de vacunación para proteger a este grupo vulnerable y reducir la propagación del virus en la comunidad.
En este artículo te hemos proporcionado las pautas más importantes para prevenir la gripe este invierno. Si tienes cualquier duda o necesitas más información, no dudes en contactar con nuestros especialistas. Recuerda que en la Clínica Blue Healthcare contamos con una Unidad de Long Covid y otra de Sueroterapia para ayudarte a fortalecer tu sistema inmunológico.
¿Necesitas solictar cita?
📍Avenida de Alberto Alcocer, 7
Madrid 28036 España