Electrocardiograma de reposo

Comparte esta noticia!

Dr. José Luis Palma
Cardiólogo
Unidad de Cardiología Blue Healthcare

EL electrocardiograma (ECG), inventado por el médico holandés Willhem Einthoven hace más de 100 años, continúa siendo una prueba de enormes posibilidades diagnósticas. Registra las señales eléctricas que genera el corazón con cada contracción. Cada latido viene representado por una serie de deflexiones que modifican la línea base del trazado e informan detalladamente de las circunstancias que acontecen en la contracción cardíaca (sístole) como durante la relajación del corazón (diástole). Es una prueba común e indolora que se utiliza para detectar rápidamente numerosas patologías cardíacas.

Habitualmente, El ECG se realiza en el consultorio del médico, en una clínica o en una habitación de hospital. Las máquinas de electrocardiografía (los electrocardiógrafos) en su desarrollo técnico se han hecho cada día más pequeños, más portátiles y sobre todo más fiables.

Los cardiólogos solemos valernos de esta prueba sencilla y muy fácil de realizar para detectar:

  • Un ritmo cardíaco anormal (arritmias)
  • Si las arterias obstruidas o estrechadas del corazón (enfermedad de las arterias coronarias) son las responsables del dolor de pecho (angina) o de un ataque cardíaco agudo (infarto de miocardio).
  • Si ha habido infartos previos sintomáticos o silenciosos. El infarto siempre deja su huella indeleble sobre el ECG.
  • A través del ECG de reposo pueden evaluarse los efectos de los medicamentos dados para tratar las diversas cardiopatías o saber cómo está funcionando un marcapasos o un desfibrilador automático implantado.
  • Es conveniente hacerse un ECG ante la presencia de los siguientes síntomas:
    • Dolor en el pecho de origen inexplicado, relacionado o no con el esfuerzo.
    • Mareos, aturdimiento o confusión mental.
    • Palpitaciones cardíacas aisladas o en salvas.
    • Pulso acelerado.
    • Falta de aire.
    • Debilidad, fatiga o disminución de la capacidad para hacer un ejercicio físico habitual.
    EL ECG también es aconsejable en sujetos no sintomáticos y en aparente buen estado de salud pero en los existan antecedentes familiares de enfermedad hereditarias (síndrome de Brugada, amiloidosis, etc.) y sobre todo si ha habido casos en familiares cercanos de muerte súbita en edades tempranas.

Pida Cita con el equipo de Cardiología de Blue Healthcare

Le acompañamos a cuidar de su salud

La Medicina del Futuro. Cuidamos de usted

Blue Healthcare

Más para explorar en Blue Noticias

Cuéntanos en que podemos ayudarte

Los mejores profesionales del sector a tu servicio