Las amalgamas dentales podrían estar liberando vapor de mercurio y poniendo en riesgo tu salud. En este artículo te revelaremos todo lo que tienes que saber sobre las amalgamas de mercurio como sus posibles efectos a largo plazo: problemas neurológicos y renales, etc. Así como las soluciones más seguras y estéticas. Después de este post sabrás qué hacer si tienes amalgamas como estas en tu boca.
¿Empastes o amalgamas?
Tabla de contenidos
ToggleAntes de nada debes saber que no es lo mismo un empaste que una amalgama. Existe cierta confusión que vamos a despejar. Las «amalgamas» son un tipo específico de material utilizado para realizar empastes dentales, mientras que «empaste» es un término más general que se refiere a cualquier material utilizado para llenar una cavidad dental.
Diferencias
- Amalgamas: Son una mezcla de metales, incluyendo mercurio, plata, estaño y cobre, y se utilizan comúnmente en odontología debido a su durabilidad y resistencia.
- Empastes: Pueden estar hechos de diversos materiales, incluyendo amalgamas, resinas compuestas (de color dental), porcelana y otros.
- Por lo tanto, mientras todas las amalgamas son empastes, no todos los empastes son amalgamas.
Beneficios de las amalgamas dentales
Desde que fueron introducidas en el mercado en el siglo pasado, las amalgamas se han ido convirtiendo en la opción preferida para los empastes dentales debido a su durabilidad y bajo coste. Pero hay más razones para que millones de personas en todo el mundo hayan recibido empastes de amalgama.
- Pueden durar más de 10 años, soportando el desgaste diario.
- Son más asequibles que otras opciones de empastes.
- El proceso de colocación es rápido y menos sensible a la humedad.
- Soportan las fuerzas de la masticación sin desgastarse fácilmente.
¿Por qué el mercurio en las amalgamas nos genera preocupación?
El mercurio es el componente principal de las amalgamas dentales y también el que genera más preocupación. El mercurio es conocido por ser tóxico en ciertas formas y niveles de exposición. La amalgama libera pequeñas cantidades de vapor de mercurio, especialmente al masticar o rechinar los dientes.
Efectos potenciales del mercurio en la salud
- Toxicidad neurológica: Puede afectar el sistema nervioso central, causando temblores, problemas de memoria y cambios de humor.
- Riesgos para grupos vulnerables: Mujeres embarazadas, niños pequeños y personas con problemas renales son más susceptibles a los efectos del mercurio.
- Reacciones alérgicas: Algunas personas pueden ser alérgicas al mercurio o a otros componentes de la amalgama.
Que dice la Ciencia
Organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Dental Americana (ADA) han declarado que las amalgamas son seguras para la mayoría de las personas, aunque recomiendan alternativas para grupos vulnerables.
Existe numerosas investigaciones que confirman que el mercurio (Hg) es un elemento metálico catalogado como un material peligroso debido a los graves daños que ocasiona a la salud y al medio ambiente. De hecho hay estudios que ven una relación entre las cantidades de mercurio en sangre y orina y el número de amalgamas presentes en la boca.
Cómo actúa en el organismo
El mercurio presente en las amalgamas dentales se encuentra en su forma metálica, que es poco tóxica. Sin embargo, este metal se evapora a 25°C, presentándose como vapor de mercurio, el cual es muy tóxico para el ser humano. Por tanto, al tomar bebidas calientes como café, té o chocolate, las temperaturas en la boca pueden llegar a 40-60°C, es fácil que pueda haber liberación de vapor de mercurio cada cierto tiempo, exponiendo al paciente a una exposición crónica a este metal.
Consecuencias de la exposición al mercurio
La inhalación de vapor de mercurio puede ser perjudicial para los sistemas nervioso e inmunitario, el aparato digestivo, los pulmones y riñones. Algunas de sus consecuencias incluyen la fatiga crónica, alteraciones ginecológicas y trastornos del sistema inmunológico. Además, se deben tomar precauciones extremas con las mujeres embarazadas, ya que el mercurio atraviesa la barrera placentaria y puede provocar daños neurológicos en el feto.
Alternativas a las amalgamas dentales de mercurio
La preocupación por una intoxicación por mercurio ha provocado que surjan alternativas más seguras y estéticas:
- Resinas Compuestas: Empastes del color del diente, hechos de materiales plásticos y vidrio.
- Incrustaciones y Onlays de Porcelana: Restauraciones personalizadas, duraderas y estéticas.
- Ionomeros de Vidrio: Menos duraderos que las resinas, pero liberan flúor, protegiendo el diente.
- Coronas de Zirconio: Utilizadas para restauraciones más extensas, duraderas y estéticas.
Bisfenol A: el otro contaminan
La alternativa más frecuente a las amalgamas de mercurio son la de resinas compuestas. Sin embargo, uno de sus principales componentes es el Bisfenol A. Una sustancia que forma parte de muchos plásticos y que actúa como disruptor endocrino, pudiendo ocasionar también graves problemas para la salud. Entre los efectos perjudiciales que puede producir esta sustancia se encuentran:
- Cambios en el comportamiento, como hiperactividad y agresividad.
- Diabetes y obesidad.
- Pubertad temprana.
- Reducción de la cantidad de esperma.
- Cáncer de próstata y de mama.
- Alteraciones cromosómicas.
- Daño cerebral.
- Deterioro de la función inmune.
- Disminución de los niveles de antioxidantes enzimáticos.
Odontología Ambiental: la solución para tener una boca sana bucal sin arriesgar la salud
La odontología ambiental forma parte de la medicina ambiental que se centra en el estudio y tratamiento de las enfermedades causadas por factores ambientales. Nos referimos a contaminantes químicos, biológicos y físicos presentes en el aire, agua, suelo y alimentos, así como condiciones climáticas y radiación.
Su objetivo principal es identificar y minimizar los riesgos para la salud que provienen del entorno.
Retirada de las amalgamas y desintoxicación del organismo
En Clínica Blue Healthcare, disponemos de una unidad de Medina Ambiental que trabaja coordinada con la Unidad de Odontología. Por lo que realizamos las intervenciones con protocolos específicos para que al retirar amalgamas de plata (empastes de mercurio), para que este material no entre en contacto con la cavidad oral del paciente.