La Enfermedad de Lyme: Qué es, cómo prevenirla y reconocer los síntomas

La Enfermedad de Lyme: Qué Es, Cómo Prevenirla y Reconocer los Síntomas

Comparte esta noticia!

La enfermedad de Lyme es una infección causada por la bacteria Borrelia burgdorferi. Se transmite por la picadura de garrapatas infectadas, especialmente las del género Ixodes. Esta enfermedad puede presentar muchos síntomas diferentes y, si no se trata, puede volverse crónica y causar problemas graves. Vamos a ver por qué es más común en verano, los factores de riesgo, cómo prevenirla y cómo reconocer los síntomas.

¿Por qué es más común en verano?

Sí, la enfermedad de Lyme es más frecuente en verano. Esto se debe a que las garrapatas son más activas en climas cálidos y húmedos. Además, en verano pasamos más tiempo al aire libre, aumentando el riesgo de picaduras de garrapatas.

Ciclo de vida de las garrapatas

Las garrapatas tienen tres etapas: larva, ninfa y adulto. Las ninfas, que son muy pequeñas, transmiten la enfermedad con mayor frecuencia. Son más activas en primavera y verano, coincidiendo con nuestras actividades al aire libre.

Factores de Riesgo

  1. Zonas Boscosas y con Vegetación Densa: Las garrapatas viven en hierba alta y bosques.
  2. Mascotas al Aire Libre: Las mascotas pueden traer garrapatas a casa.
  3. Ropa Inadecuada: Dejar la piel expuesta aumenta el riesgo.
  4. Actividades al Aire Libre: Senderismo, acampadas y jardinería son actividades de riesgo.

Síntomas de la enfermedad de Lyme

Es importante reconocer los síntomas tempranos para tratar la enfermedad a tiempo. Algunos de los síntomas que deben poner en alerta incluyen:

  1. Fiebre y Escalofríos: La fiebre baja y los escalofríos pueden ser uno de los primeros signos.
  2. Erupción Cutánea: Una erupción en forma de ojo de buey en el sitio de la picadura es un signo distintivo.
  3. Dolor de Cabeza y Fatiga: El dolor de cabeza y la fatiga inusual son comunes.
  4. Dolores Musculares y Articulares: El dolor en las articulaciones, especialmente en las rodillas, es frecuente.
  5. Parálisis Facial y Problemas Neurológicos: La parálisis facial y otros problemas neurológicos pueden ocurrir en casos severos.

Consejos prácticos para prevenir la enfermedad de Lyme

  1. Usar Ropa Adecuada: Lleva pantalones largos, camisas de manga larga y zapatos cerrados. Mete los pantalones dentro de los calcetines.
  2. Aplicar Repelente de Insectos: Usa repelentes con DEET o permetrina en la piel y la ropa.
  3. Revisar el Cuerpo: Después de estar al aire libre, revisa tu cuerpo y ropa para detectar garrapatas. Revisa también a tus mascotas.
  4. Mantener las Mascotas Libres de Garrapatas: Usa productos repelentes y acaricidas en tus mascotas. Consulta al veterinario.
  5. Mantener el Jardín: Mantén el césped corto y elimina las hojas y arbustos donde pueden vivir las garrapatas.

Avances en la investigación

La investigación sobre la enfermedad de Lyme ha avanzado mucho. Un estudio reciente del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia ha encontrado que un componente celular llamado peptidoglicano juega un papel clave en la artritis de Lyme.

El Peptidoglicano y la Respuesta Inflamatoria

Este componente provoca una respuesta inflamatoria en el cuerpo. Los investigadores creen que eliminar o neutralizar el peptidoglicano podría ayudar a tratar la enfermedad de Lyme, especialmente en su etapa avanzada.

La enfermedad de Lyme es seria y requiere precauciones, especialmente en verano. Con los avances recientes en investigación, hay nuevas esperanzas para mejorar el diagnóstico y tratamiento. Mantente informado y toma medidas preventivas para protegerte y proteger a tu familia.

Para más información solicita cita en la Unidad de Medicina Ambiental de Blue Healthcare

Más para explorar en Blue Noticias

Cuéntanos en que podemos ayudarte

Los mejores profesionales del sector a tu servicio