La medicina regenerativa con células madre, una alternativa a las prótesis

Comparte esta noticia!

Hoy día es una realidad que la medicina regenerativa con células madre es una alternativa a las prótesis. Posiblemente te hayan dicho que la única solución a tu artrosis de cadera o de rodilla es una prótesis, sin embargo, aún te sientes demasiado joven para someterte a una cirugía tan agresiva. ¿Y qué pensarías si te dijéramos que todavía estás a tiempo de posponer esa cirugía? ¿Cómo? A través de la medicina regenerativa, que, a partir de la obtención de células madre obtenidas de la grasa del propio paciente o el uso de monocitos obtenidos de su propia sangre, puede crear tejidos nuevos. Esta innovadora técnica está siendo revolucionaria en estos últimos años para el tratamiento de la artrosis articular.

El doctor Félix López, nuestro responsable de la Unidad de Cirugía Articular y Medicina Regenerativa, nos cuenta un caso de éxito con José Luis, un paciente de 55 años, autónomo, y que sufría dolores diarios en su cadera derecha y mucha dificultad para caminar, conducir o levantar pesos. José Luis fue diagnosticado de una artrosis grave de la cadera y la única solución que le daban era la inserción de una prótesis; esta alternativa le generaba un gran trastorno a José Luis, debido a que no podía dejar a un lado su negocio por tanto tiempo. Además, las prótesis actuales, que no duran más allá de 12 o 15 años, le hubieran condenado a someterse una y otra vez a varias cirugías en un futuro cada vez más agresivas.

Cuando José Luis fue a ver al doctor Félix estaba asustado y perdido, agobiado por su futuro. Pero, cuando el doctor Félix le explicó cada detalle del tratamiento, explicándole los riesgos y beneficios de las técnicas regenerativas, no dudó en ponerse en sus manos.

La técnica se realizó de manera ambulante, sin ingreso. Con anestesia general, se le hizo una infiltración guiada con ecógrafo de células madre de la grasa abdominal, obtenidas y procesadas en el mismo acto quirúrgico.

Tras el proceso, que duró aproximadamente una hora, fue dado de alta. Estuvo una semana en reposo relativo domiciliario, pudiéndose apoyar con muletas. No tuvo ninguna complicación y apenas usó analgesia con paracetamol en un par de ocasiones. Hoy día José Luis está contento y feliz porque su vida ha dado un giro de 180 grados desde que se cruzó con el doctor Félix López.

Fuente: https://doctorfelixlopez.com/como-posponer-una-protesis-de-cadera-o-rodilla/

Más para explorar en Blue Noticias

Cuéntanos en que podemos ayudarte

Los mejores profesionales del sector a tu servicio