Quién, cómo y cuándo realizarse la prueba Fibroscan

Comparte esta noticia!

Una de las enfermedades hepáticas más prevalentes en la actualidad es la enfermedad hepática grasa no alcohólica (EHGNA) debido a los cambios dietéticos de la población y al aumento del síndrome metabólico. La dieta y la composición de nuestra microbiota intestinal, juegan un papel determinante en el desarrollo de la enfermedad hepática grasa y la evidencia científica sugiere una relación estrecha entre la microbiota intestinal y el desarrollo de esteatosis hepática.

La dra. Amo quiere hacernos algunas propuestas y resolvernos algunas dudas respecto a esta prueba no invasiva:

¿QUIÉN DEBE REALIZARSE UN FIBROSCAN?

Se aconseja la realización de Fibroscan en personas con:

  • Colesterol alto
  • Enfermedades hepáticas crónicas (hepatitis B/C, hepatitis colestásicas, autoinmunes, etc.)
  • Hígado graso
  • Obesidad
  • Diabetes
  • Fibrosis
  • Cirrosis
  • Consumidores crónicos de alcohol

Si padeces alguna de estas enfermedades, existe riesgo de desarrollo de enfermedad hepática como la esteatosis hepática y por lo tanto es aconsejable realizarse un Fibroscan para detectarla de forma PRECOZ y PREVENIR su aparición.

¿Para qué sirve el Fibroscan?

El Fibroscan es un estudio que permite medir la cantidad de grasa y daño hepático mediante la determinación de rigidez o «dureza» hepática.

Es un estudio ideal para pacientes con HIGADO GRASO O ESTEATOSIS HEPÁTICA

Sus principales ventajas son

  • Técnica RÁPIDA
  • No invasiva
  • INDOLORA
  • Reproducible
  • ELEVADA FIABILIDAD

¿Padeces hígado graso? ¿debemos realizar seguimiento?

La enfermedad hepática grasa constituye una de las enfermedades hepáticas más prevalentes en nuestro medio. Con la técnica novedosa del Fibroscan, se puede determinar la cantidad de grasa depositada en el hígado y descartar la existencia de daño hepático mediante la determinación de dureza o rigidez hepática.   Su detección temprana, permite identificar pacientes de alto riesgo y complicaciones como una cirrosis o tumores hepáticos.

Además, el FIBROSCAN permite realizar un seguimiento estrecho en los pacientes con riesgo de desarrollar complicaciones y valorar así la respuesta al tratamiento de forma fácil y sin riesgos.

Fibroscan en la prevención de enfermedades hepáticas.

El hígado graso es un trastorno metabólico que se caracteriza por el acumulo de grasa en el hígado, que a largo plazo puede producir inflamación y daño hepático generando enfermedades hepáticas tales como la cirrosis. Por ello, debemos adelantarnos y prevenir esta enfermedad. La determinación PRECOZ mediante FIBROSCAN del grado de esteatosis permite detectar de forma temprana esta enfermedad y así evitar el desarrollo de hepatopatía.

No dudes en pedir cita con la Unidad de Microbiota de Blue Healthcare y estarás en las mejores manos.

Pida Cita con la Unidad de Microbiota de Blue Healthcare

Le acompañamos a cuidar de su salud

La Medicina del Futuro. Cuidamos de usted

Blue Healthcare

Más para explorar en Blue Noticias

Cuéntanos en que podemos ayudarte

Los mejores profesionales del sector a tu servicio