Todo lo que Necesitas Saber para tu Primer Relleno de Ácido Hialurónico

Rellenos de ácido hialurónico

Comparte esta noticia!

Si quieres darle un nuevo aspecto a tu piel sin pasar por el quirófano, te tengo noticias: el ácido hialurónico es tu nuevo mejor amigo. Vamos a explorar el mundo del AH y descubrir cómo puedes tener el glow Up que buscas.

 ¿Qué es el Ácido Hialurónico?

El ácido hialurónico es una sustancia mágica que te ayuda a tener una piel suave, jugosa y joven. Sin embargo, como todo el tiempo, la producción disminuye y aquí se encuentran los rellenos de AH.

¿Y los Rellenos?

Los rellenos de AH utilizados son iguales al Ácido Hialurónico de tu cuerpo, pero con un cambio de tamaño. Viene de un proceso que parece sacado de una película de ciencia ficción, haciéndolo más duradero. Piensa en ellos como una inversión en tu cara, con efectos que duran de 6 a 12 meses.

Los Superpoderes del Ácido Hialurónico

Desde la Unidad de Dermatología Estética Avanzada de Blue Healthcare  te contamos  más beneficios que solo rellenar las líneas de expresión. También:

  • Da una mega hidratación a tu piel.
  • Soporta y moldea tus rasgos.
  • Ayuda a tu piel a curarse a sí misma.
  • Protege y lubrica, para que te veas radiante.

¿Podemos usar el mismo ácido hialurónico para diferentes cosas?

Esta es una pregunta muy frecuente en las consultas de medicina estética y como os explico siempre… No.

En medicina estética cuando hablamos de tratamiento de ácido hialurónico “dividimos” las zonas faciales porque no es igual el producto que necesitamos para hacer un pómulo que para un labio.

La Dra. Irene Paniagua, especialista de Medicina Estética en Blue Healthcare, nos pone ejemplos de las diferencias

«Si queremos rellenar un labio necesitamos un ácido hialurónico que se integre muy bien con la piel, que pueda aplicarse en capas más superficiales sin verse, que sea moldeable ya que esta zona es una zona muy móvil de gesticulación. En cambio sí quiero rellenar un pómulo, entendiendo por ello; la zona lateral de la mejilla; necesitamos un ácido hialurónico que nos dé “estructura”, que se pueda aplicar en capas profundas para dar sostén, que sea más rígido para poder generar puntos de sujeción y de tracción»

Antes del Gran Día

Antes de lanzarte, vamos a tener una consulta previa. Necesitamos revisar tu historial médico y qué esperas lograr con el tratamiento. Es esencial ser realistas para que ambos terminemos contentos con los resultados.

¿Y los Efectos Secundarios?

Como todo en la vida, hay pequeños contras. Podrías ver algo de moretones o sentir la zona un poco sensible después del tratamiento, pero nada que no se pueda manejar. Lo importante es que estés en manos de un pro que sepa qué hacer en caso de que algo no vaya según lo planeado.

  • Se pueden generar hematomas en las zonas de punción ya que estamos usando productos punzantes como agujas.
  • Puede quedar tras el tratamiento una ligera inflamación o eritema que durará en torno a 24-48 horas.
  • Puede quedar ligero dolor a la palpación o sensibilidad de la zona tratada pero no deben experimentar dolor marcado tras el tratamiento o cambios de la coloración de la piel como palidez o coloración azulada; situaciones en las cuales hay que evaluar tras el tratamiento ya que podrían deberse a complicaciones vasculares.
  • Pueden darse infecciones localizadas aunque es raro y también otro hallazgo poco habitual son reacciones de hipersensibilidad (1:10.000) por ello, es importante realizarse el tratamiento en manos de médicos preparados para manejar tanto el tratamiento como sus posibles complicaciones.

Cuidados Post-Tratamiento

Después de tu cita, hay algunas cosillas que debes tener en cuenta para asegurarte de que todo vaya viento en popa:

• Hidratarse bien tanto la piel como por dentro.
• No masajear la zona, salvo indicación
• Limpiar la piel con un producto suave.

En las próximas 24 horas:
• >No fumar.
• >Evitar el maquillaje.
• >Evitar exposición solar; se debe utilizar FPS 50
• >No exponerse a altas temperaturas ni a saunas ni a ejercicios físicos intensos. >No tomar alcohol.
• >Dormir boca arriba con la cabeza ligeramente elevada para favorecer el drenaje.

Para Terminar

Los rellenos de ácido hialurónico son como ese BFF que siempre te hace ver lo mejor posible. Con esta guía, espero que te sientas más preparado para tu primer encuentro con el AH y listo para darle la bienvenida a una piel más fresca y rejuvenecida.

Más para explorar en Blue Noticias

Cuéntanos en que podemos ayudarte

Los mejores profesionales del sector a tu servicio