Hoy quiero volver a hablarte sobre la terapia bioidéntica hormonal de Blue Healthcare. Como dijimos en un anterior post, La Terapia Hormonal Bioidéntica es el método más efectivo de reemplazo de hormonas. La terapia hormonal no sólo es importante para la mujer antes de la menopausia, todas las mujeres necesitan un balance hormonal para vivir una vida saludable. A medida que la mujer va envejeciendo, los niveles de hormonas disminuyen y se empiezan a desequilibrar. Esto suele ir acompañado por una gran multitud de síntomas como sofocos, cambios de humor, fatiga, aumento de peso, falta de libido o pérdida de la memoria. Al reemplazar las hormonas que las mujeres van perdiendo con el tratamiento hormonal bio-idéntico, estos síntomas pueden desaparecer.
Vamos a tratar de responder a determinadas preguntas que nos hacen nuestras pacientes:
Como mujer, ¿necesito estrógenos en mi terapia de reemplazo hormonal?
Tabla de contenidos
ToggleEl estrógeno es la hormona más importante para proteger a la mujer contra infartos, enfermedades del corazón, osteoporosis y Alzheimer, además de reducir los sofocos y la sudoración, el insomnio, la tristeza y la sequedad vaginal. Además el estradiol tiene un importante papel en el funcionamiento del sistema inmune.
Como mujer, ¿por qué necesito testosterona?
La testosterona le da a la mujer claridad mental, mejora de la líbido, además de tonificar los músculos. Sin ella, a menudo las mujeres se quejan de confusión mental, aumento de peso y poco crecimiento del músculo, aunque hagan ejercicio regularmente.
No tengo libido. ¿Qué hace la terapia hormonal en ese caso, si es que hace algo?
Estamos seguros que un buen equilibrio hormonal mejorará notablemente sus deseos sexuales.
¿Me crecerá el vello con la testosterona?
Hay pocas probabilidades de que crezca pelo con las hormonas biológicamente idénticas utilizadas en la terapia de reemplazo hormonal, en comparación con los tratamientos que usan hormonas sintéticas.
¿Existen algunos efectos secundarios o complicaciones?
Los efectos secundarios en hombres y mujeres son muy raros. En mujeres podría haber dolor transitorio en las mamas por 7-10 días al inicio de tratamiento.
Con la terapia de testosterona, pueden ocurrir raramente cuadros de acné y pérdida de cabello. El crecimiento de vello facial es raro y se puede dar igual que a mujeres durante la menopausia, aunque no utilicen hormonas.
Las hormonas liberadas por los implantes de pellets o en cremas no pasan por el hígado y no afectan negativamente los factores de coagulación, la presión arterial, los niveles de lípidos, la glucosa o la función hepática.
¿El tratamiento hace engordar?
No hay razón médica por la que el tratamiento pueda hacer que un paciente aumente de peso. La testosterona aumenta el metabolismo un 8 porciento y ayuda a la tolerancia al ejercicio y a crear masa muscular. Algunos pacientes pueden retener líquido las primeras semanas y/o ver un aumento en músculo, lo cual se puede traducir en una diferencia en su peso de hasta un máximo de 2 kg. Este aumento no es grasa corporal. Al contrario, la mayoría de los pacientes con una dieta adecuada y ejercicio han logrado llegar a su peso ideal y mantenerse saludables. Todo aumento de peso por encima de 2 – 3 kg tiene que ver con dieta, no con el tratamiento.
¿El tratamiento con hormonas bioidénticas puede causar cáncer?
Los cánceres de mama y útero, son los que se han relacionado a las hormonas estrógeno, progesterona y testosterona. Hay que recalcar que no todas las hormonas son iguales. La progesterona sintética, que no se utiliza en el tratamiento, es la que se ha visto asociada en algunos estudios con un aumento en el riesgo de desarrollar cáncer de mama. Las hormonas en los Pellets provienen que fuentes naturales
El estrógeno y la progesterona bioidénticas no causan cáncer, pero si la paciente tiene cáncer de mama y este cáncer tiene receptores de estrógeno y/o progesterona, y está en terapia de reemplazo hormonal de cualquier tipo, las hormonas van a ocasionar que el cáncer crezca más rápido. Por otro lado, se ha visto que la testosterona ayuda a proteger la mama y a disminuir la probabilidad de recurrencia de cáncer de mama.
Dra. Esther Ramírez, Área de Ginecología de Blue Healthcare