El estrés psicológico que provoca la pandemia con la Covid-19

Comparte esta noticia!

Recientemente hemos dejado atrás 2020, un año marcado por la Covid-19. Vivir una pandemia no es algo que ocurra todos los días, y es normal que estemos algo cansados y estresados por oír hablar constantemente del mismo tema. Comienza 2021 y, lejos de acabar, parece que la Covid-19 de momento no nos da tregua.

Adaptarnos a esta nueva realidad es algo que ha afectado a nuestra vida social, laboral, económica y de ocio, y esto ha podido generar emociones negativas, como estrés, ansiedad, apatía y desmotivación . En algunos casos también han aparecido depresiones y caídas del ánimo o un gran cansancio físico . En definitiva, a todos nos ha afectado, en mayor o menor medida, tanto a nivel psicológico como físico.

Por esta razón no debemos preocuparnos: la fatiga pandémica es una reacción natural, ya que nunca antes nos habíamos enfrentado a una situación semejante y nuestro cuerpo y mente se están adaptando. Las fuertes restricciones, la limitación en las reuniones con nuestros seres queridos o el uso continuado de mascarillas sí o sí nos afectan de una forma de otra a todos.

Es perfectamente normal que experimentes una cierta pérdida del sentido vital, que no entiendas nada, que tengas la sensación de que aún no has sabido o podido adaptarte a esta nueva normalidad. También la angustia puede acompañar a ese sentimiento de pérdida de sentido vital, a través de una cierta tristeza o melancolía.

Puede que ya no te apetezca hacer cosas que antes disfrutabas o que no sientas placer al realizarlas, este sentimiento lo definimos como anhedonia. Es perfectamente normal, no te angusties: te estás adaptando emocionalmente a una situación nueva e importante.

Todos estos cambios emocionales también son determinantes en tu percepción del riesgo a contagiarte, por eso, queremos recordarte que no debes bajar la guardia y que debes mantener siempre precaución.

La Covid-19 está suponiendo un reto para todos, lo que estamos viviendo no es nada fácil, nuestro equipo del área Mind está dispuesto a ayudarte en este momento si sientes que estás experimentando más dificultades de lo normal para adaptarte.

Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos en este proceso.

Más información: https://bluehealthcare.es/area-mind/

Fuente: https://www.noticiasensalud.com/

Más para explorar en Blue Noticias

Cuéntanos en que podemos ayudarte

Los mejores profesionales del sector a tu servicio