¿Es buena la Sueroterapia o suero intravenoso para la gripe?

Comparte esta noticia!

Podemos considerar a la sueroterapia como una alternativa a la hora de prevenir la gripe; además de para recuperarnos mejor y más rápido si ya nos hemos contagiado.  Siete de cada diez personas están padeciendo los síntomas típicos de esta infección respiratoria propia del invierno. Si eres una de ellas te proponemos recurrir a sus efectos terapéuticos para tirar menos de analgésicos  y antipiréticos y superarla de manera más natural potenciando tus defensas. ¿Te sumas al efecto de la sueroterapia?

Lejos de ser una moda, te invitamos a que conozcas sus beneficios. Si recuerdas desde siempre hemos recurrido a los remedios clásicos de la abuela: como la ingesta de  alimentos ricos en vitamina C, (naranja, piña, fresa), zinc (carne, mariscos, frutos secos), o vitamina D, B6 y B12, A, B1. Tomar estos grupos de nutrientes nos ayuda de manera indudable a reponernos cuando nuestras defensas bajan. Pues ese es uno de los principios de esta terapia.

Un  auténtico «chute» de vitaminas 

Un concentrado tan potente de vitaminas, minerales, oligoelementos que nos ayuda a restablecernos en menor tiempo. El motivo: asimilamos los principios activos que el médico determina  directamente a través de nuestro torrente sanguíneo.  Es decir, la sueroterapia funciona gracias a la conjunción de complejos vitamínicos y de minerales, entre otros, que somos  reabsorvemos a mayor concentración y más rápidamente al no pasar por el sistema digestivo. Así es como funciona la sueroterapia.

Suero intravenoso para las infecciones respiratorias

La sueroterapia consiste en la administración directa de soluciones líquidas que contienen una combinación de nutrientes esenciales, electrolitos y otros compuestos beneficiosos por vía intravenosa. En 1930 comenzó a administrar a pacientes con un proceso de deshidratación severa deficiencias nutricionales graves. Ahora, su aplicación en el ámbito preventivo y terapéutico para la gripe y el COVID-19 ha cobrado más relevancia en los últimos tiempos.

El Dr. Francisco Mera, responsable de la Unidad de Covid Persistente y síndromes postvirales en Blue Healthcare, explica que administrar el suero con todos sus componentes directamente en vena supone tratar y prevenir de manera más efectiva. “Se puede utilizar como tratamiento preventivo, haciendo un reforzamiento de ese sistema inmune que va a poder defenderse de una manera más eficiente ante cualquier posible ataque de agente infeccioso”.

¿Qué suero intravenoso es el más indicado para la gripe?

El concentrado de suero intravenoso que se utiliza en los casos en los que un paciente padece una infección viral está compuesto de glutatión, el antioxidante más poderoso del organismo; además de polivitamínicos del grupo B para reforzar nuestro sistema inmunitario y nuestro sistema nervioso, así como diferentes ampollas de vitamina C y  de zinc. “En definitiva una terapia muy segura, muy bien tolerada y sin efectos secundarios”, explica el Dr. Mera, responsable de la Unidad de Sueroterapia de Blue Healthcare.

Siempre un estudio previo 

El especialista en sueroterapia siempre debe  realizar un exámen anterior a la suplementación. Es imprescindible identificar las áreas más débiles y fuertes en el paciente para adaptarse a sus necesidades de forma personalizada.

Se suele efectuar un análisis de oligoelementos en el organismo, centrándose en la presencia de metales pesados. Además, se realiza un estudio de su estado vitamínico, evaluando no solo el complejo vitamínico B, sino también el C y su grado de hepatotoxicidad. “Nos interesa conocer el nivel de toxicidad que pueda existir en su cuerpo. Sin embargo, no nos limitamos a eso, también llevamos a cabo un análisis de la edad biológica de sus tejidos y su capacidad de regeneración”; asegura el Dr. Mera que explica que es imprescindible conocer también el estado de su sistema inmunológico, digestivo, nervioso central y cardiovascular.

Antes de administrar cualquier tipo de suero es necesario conocer estado general de salud y determinar qué áreas requieren atención y mejora

Beneficios de la Sueroterapia 

En resumen, someternos a sesiones de sueroterapia nos ayudará a:

  • Fortalecimiento del sistema inmunológico.La sueroterapia destaca por su capacidad para proporcionar una combinación específica de vitaminas y minerales que son fundamentales para el funcionamiento óptimo del sistema inmunológico.
  • Hidratación profunda. La sueroterapia no solo suministra nutrientes esenciales, sino que también asegura una hidratación profunda y rápida. La hidratación adecuada es esencial para mantener la función adecuada de los órganos y tejidos, lo que es crucial durante episodios de gripe o COVID-19.
  • Reducción de la severidad de síntomas.La combinación de vitaminas, minerales y antioxidantes administrados intravenosamente puede tener un impacto positivo en la respuesta del cuerpo a las infecciones virales, aliviando síntomas como la fatiga, la fiebre y la congestión.
  • Apoyo a la recuperación rápida.Para aquellos que ya han contraído la gripe o el COVID-19, la sueroterapia puede ser una herramienta valiosa para acelerar la recuperación. La administración intravenosa de nutrientes garantiza que el cuerpo tenga acceso inmediato a los elementos esenciales necesarios para reparar tejidos y combatir la infección.
  • Minimización de efectos secundarios de tratamientos convencionales.En algunos casos, los tratamientos convencionales para la gripe y el COVID-19 pueden tener efectos secundarios indeseados. La sueroterapia, al ser una intervención natural, puede ayudar a minimizar estos efectos secundarios al tiempo que ofrece beneficios adicionales para la recuperación.
  • Experiencias exitosas y estudios Clínicos.Diversas experiencias clínicas y estudios han respaldado la eficacia de la sueroterapia en el manejo de enfermedades virales. En entornos hospitalarios y clínicas especializadas, se han observado resultados prometedores en términos de reducción de la duración de la enfermedad y la gravedad de los síntomas.

Seguimiento del paciente durante las sesiones de sueroterapia

A pesar de los beneficios evidentes de la sueroterapia, es importante destacar que su aplicación debe ser realizada por profesionales médicos. La personalización de las soluciones y la monitorización constante son esenciales para garantizar resultados seguros y efectivos.

En conclusión, la sueroterapia se está situando como  como un enfoque terapéutico integral que ofrece beneficios significativos en la prevención y el manejo de la gripe y el COVID-19. Su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico, proporcionar hidratación profunda y reducir la severidad de los síntomas la posiciona como una herramienta valiosa en la lucha contra estas enfermedades virales.  Por lo tanto, podemos decir que las experiencias clínicas prometedoras de su aplicación, la sueroterapia se posiciona como un complemento valioso en la estrategia integral de atención de la salud en la era actual.

Y ahora, ¿crees que eres candidato para la sueroterapia?

Unidad de Sueroterapia BLUE HEALTHCARE

SOLICITA CITA

 

 

 

 

Más para explorar en Blue Noticias

Cuéntanos en que podemos ayudarte

Los mejores profesionales del sector a tu servicio